serknowmad.com

Good-team-pana.png

No me gusta utilizar la palabra “consejos”, me parece bastante paternalista.

Entiéndelo más bien como “recomendaciones”.

Espero que sepas ver que no pretendo dármelas de nada, ni ser yo tu nuevo gurú de cabecera. Ni para el marketing ni para nada.

Simplemente sé de qué va esto de ser un knowmad del conocimiento.
Llevo desde el año 1990 viviendo continuamente de cambios en la vida, he vivido en más de 12 ciudades, en 8 provincias, he cambiado de funciones laborales en más de 9 ocasiones y la más fuerte ha sido a los 53 años.

Te puedo asegurar que he hecho cosas con las que he acertado y he ganado dinero por las decisiones o por la responsabilidad, aunque el trabajar para cuenta ajena el dinero lo lleven otros, y otras con las que he metido la pata pero hasta el fondo.

Por eso estas recomendaciones:

A ver si esta serie de consejos (recomendaciones) te pueden servir a ti, para no darte algunas de las ostias que me he llevado yo y que entiendas mejor todo.

Dicho eso, no te creas nada de lo que diga.

Ten tu propio criterio para cuestionar si lo que digo es cierto o no.

Lee estas recomendaciones esquemáticas y reflexiona sobre los 10 consejos, sin más.

Consejo 1

Lo de las sirenas es de Disney, no te dejes llevar por los cantos de sirena.

¿Cuál es el problema?

No te gusta mucho tu trabajo y tienes menos dinero del que te gustaría.

Pregunta que dejo en para pensar:

¿Quieres ganar mucho dinero, rápidamente y sin tener que trabajar mucho?

Consejo como tal:

Trata de no caer en las redes de algunos que venden eso, porque no existe.

Solución que te propongo:

Asume que trabajar y ganar dinero en el mundo online se hace de la misma forma que en el mundo offline: con trabajo, tiempo y dedicación. Ponte las pilas.

Consejo 2

Cada uno es como es, no te compares con los demás, si lo haces saldrás perdiendo.

¿Cuál es el problema?

Tienes un síndrome del impostor como un caballo de grande y te sientes inferior.

Pregunta que dejo en para pensar:

¿Te frustras porque parece que a todo el mundo le va de puta madre con sus
proyectos en internet menos a ti?

Consejo como tal:

Deja de compararte con los demás o entrarás en una espiral de negatividad.

Solución que te propongo:

Ve a lo tuyo. Pasa de lo que la gente dice o pone en su Instagram. Sea verdad o mentira, lo que debe importante es lo que haces tú y cómo lo haces. Nada más.

Consejo 3

Si ere hiperactivo, tranquilízate, no hagas muchas cosas, haz lo que tienes que hacer.

¿Cuál es el problema?

Sientes impotencia porque parece que te falta el tiempo para llegar a todo.

Pregunta que dejo en para pensar:

¿Haces mil cosas al día y sin embargo sientes que no avanzas ni progresas?

Consejo como tal:

Deja de atender las prioridades de los demás y las cosas que no son importantes.

Solución que te propongo:

Céntrate en lo que es importante para ti, no lo que es urgente para los demás.
Haz aunque solo sea una cosa al día, pero que sea la más importante en ese día.

Consejo 4

Todos somos comerciales, la razón por la que no te vendes, es sencilla.

¿Cuál es el problema?

No vendes ni un helado  en el desierto.

Pregunta que dejo en para pensar:

¿Sabes que no vendes porque simplemente eres uno (o una) más?

Consejo como tal:

No escondas tus defectos, tu vulnerabilidad es lo mejor de ti.

Solución que te propongo:

Sé tú mismo/a para diferenciarte, seas como seas. Es la única forma de dejar de ser uno más, de conectar con las personas y de poder vender hoy en día. Tu imagen como persona tiene un valor incalculable y eso esta dentro de ti.

Consejo 5

Habla y cuida a quien te va ayudar. Mimalo es como si fuese tu cliente.

¿Cuál es el problema?

Te cuesta conectar con tus clientes, con la gente y hacer que valoren lo que tienes.

Pregunta que dejo en para pensar:

¿No tienes claro a quién te estás dirigiendo realmente?

Consejo como tal:

Olvídate de las fichas exhaustivas sobre tu “cliente ideal”, de los prototipos, hoy todo el mundo esta cambiando de un día para otro.

Solución que te propongo:

Habla con las personas que sabes que podrían comprarte o ayudarte. Habla con ellos de sus problemas, para conocerlos a fondo. ESO importa, no las películas que ven.

Consejo 6

El que no llora no mama, si quieres algo, pídelo o dilo.

¿Cuál es el problema?

Ya no sabes qué hacer para traer más visitas a tu web, lectores a tu libro, alumnos a tus cursos…..

Pregunta que dejo en para pensar:

¿Crees que van a venir a tu casa a ofrecerte colaboraciones y entrevistas?

Consejo como tal:

Deja la vergüenza a un lado y sé más proactivo, relaciónate dentro de tu sector.

Solución que te propongo:

Haz un listado de personas y proyectos dentro de tu sector que tengan buenas audiencias y trata de conseguir una entrevista con ellos o escribir en sus blogs.

Consejo 7

Siempre esta a tiempo de rectificar, dicen que es de sabios.

¿Cuál es el problema?

Te provoca rechazo el seguir aprendiendo, el hacer algo para demás y no beneficiarte de nada, el no vender….

Pregunta que dejo en para pensar:

¿Cómo esperas generar ingresos, colaboraciones, seguir aprendiendo, si no valoras tu trabajo?

Consejo como tal:

Ocúpate en estar convencido de que tu producto, lo que haces es bueno y ayuda a los demás. Ten vocación de SERVICIO.

Solución que te propongo:

Destierra todas las creencias relacionadas con la “suciedad del dinero” y toma consciencia de que la gente paga por lo que necesitan, igual que tú.

Consejo 8

Anda detrás del camino de alguien que ya lo conoce, pero sin tragar polvo. También si lo prefieres  haz como los peluqueros aprende en la cabeza de otros.

¿Cuál es el problema?

Aunque sabes que no existen, tu mente necesita ciertas “garantías”.

Pregunta que dejo en para pensar:

Si mañana fueras a saltar de un avión, ¿querrías tener al lado a un monitor de paracaidismo con cientos de saltos a sus espaldas, o hacerlo tú solo?

Consejo como tal:

Te puedes ahorrar muchos disgustos si estás bien asesorado por alguien que sabe y no por cualquier cantamañanas. La experiencia es un grado.

Solución que te propongo:

Busca tus propios “referentes”, los que de verdad conecten contigo pero tambiénde los que tengas plena seguridad sobre cómo les va y lo que pueden enseñarte.

Consejo 9

No lo sabes todo. Relax, nos pasa a todos. Busca tu momento ZEN.

¿Cuál es el problema?

Crees que la parte técnica te supera, lo ves todo demasiado complejo para ti.

Pregunta que dejo en para pensar:

¿Piensas que yo o cualquier otro, hemos nacido “aprendidos”?

Consejo como tal:

No infravalores nunca tu capacidad de aprender si te explican bien las cosas.

Solución que te propongo:

Abandona el victimismo porque puedes aprender a hacer una web y cualquier otro proceso técnico, solo necesitas verlo paso a paso y de forma entendible.

Consejo 10

Deja de contarte la película de que no tienes tiempo. Abandona el excusario.

¿Cuál es el problema?

No tienes tiempo que dedicarle a un proyecto nuevo, un nuevo reto, no te da la vida.

Pregunta que dejo en para pensar:

¿Has calculado alguna vez cuántas horas a la semana dedicamos a ver la televisión, películas, series… y al móvil entre las diferentes redes sociales?

Consejo como tal:

Sé honesto contigo mismo y con cuáles son tus prioridades. Sal de tu zona de confort.

Solución que te propongo:

Si de verdad esto es una prioridad para nosotros, debemos poder sacar un mínimo de tiempo que dedicarle en lugar de estar haciendo otras actividades que no nos aportan nada realmente.

Temas relacionados

¿Qué caracteriza a los knowmads?

El 2023 un año más para la superación Un mercado laboral cambiante e incierto, con directivos, empresarios, gestores, educadores con perfiles de educativos de hace