serknowmad.com

_Diario_ es la mejor función de iOS 17 desde el botón de aviso SOS_ un hábito de escritura para verbalizar cómo nos sentimos

“Escribimos para saborear la vida dos veces, en el momento y en retrospectiva.” – Anaïs Nin

En el siglo XXI, la figura del knowmad o nómada del conocimiento, emerge como un emblema de adaptabilidad y aprendizaje continuo. Somos ciudadanos de un mundo digital que se reconstruye a sí mismo sin cesar, y en este proceso, registrar y reflexionar sobre nuestras experiencias se torna fundamental. La nueva funcionalidad ‘Diario’ de iOS 17, a la que Isra Fdez aludía con entusiasmo en Applesfera, refleja precisamente esta tónica de introspección y autoconocimiento que empapa a los knowmads digitales.

Ser knowmad implica muchísimo más que la sola capacidad de moverse físicamente. Es un modo de ser y actuar que congrega la curiosidad, la creatividad, la autogestión y una constante sed de conocimiento. En serknowmad.com, sabemos que la información es nuestra principal moneda y el aprender de nuestras vivencias, un acto revolucionario.

Así, cuando Apple lanza ‘Diario’, una herramienta para el iPhone que nos propone llevar un registro emocional, está respondiendo a una demanda latente de la sociedad knowmad. En un mundo donde la salud mental comienza a ocupar el centro del escenario, poder echar un vistazo hacia dentro y mirar nuestra jornada emocional es más que un lujo, es una necesidad.

‘Jurassic’, el nombre en clave de este nuevo servicio, es representativo del vasto y a veces inexplorado territorio interior que cada uno de nosotros porta. En este nuevo escenario, los knowmads del conocimiento encontramos un espacio digital para plasmar nuestras reflexiones como lo hicieron Ana Frank o Virginia Woolf en sus diarios, adaptando esta práctica ancestral al mundo actual.

La app ‘Diario’ de Apple trabaja sutilmente en el fondo, sugiriendo temas sobre los que reflexionar según nuestras acciones diarias. No resulta invasiva, pero está ahí, recordándonos que la autoexploración es clave para el crecimiento personal. Para los knowmads del conocimiento, cada insight, cada epifanía capturada digitalmente, puede ser el inicio de una nueva aventura intelectual o la solución a un enigma que nos ocupa.

El ejercicio de documentar lo que vivimos, sentirlo, y luego analizarlo, se convierte en una práctica diaria de salud emocional tan necesaria como el ejercicio físico o la alimentación balanceada. ‘Diario’ no sólo fomenta una mejor comprensión de uno mismo, sino que también promueve un ritmo de vida consciente, marcando un paso más hacia el autoconocimiento.

Los knowmads sabemos que la verdadera riqueza está en nuestras experiencias y cómo las interpretamos. ‘Diario’ nos presenta una interfaz que almacena momentos, emociones y aprendizajes, facilitando un proceso de introspección continua, clave para avanzar en nuestro periplo de vida y trabajo, donde la transformación es la única constante.

Esta versatilidad emocional y cognitiva nos permite abordar problemas complejos con un enfoque diferente y aportar soluciones creativas. Nos vemos reflejados en aplicaciones como ‘Diario’, porque entendemos que la sabiduría no solo está en los libros o en los datos absorbidos, sino también en la manera en que interactuamos con el mundo.

La app ‘Diario’ es, en efecto, una herramienta imprescindible para el knowmad digital, aquel ser aprendiz, maestro, narrador y aventurero de la era digital. A través de sus páginas virtuales, cada uno de nosotros tiene la posibilidad de cartografiar un viaje emocional único, estableciendo un diálogo permanente entre el yo y el entorno.

En la práctica, el acto de documentar no solo responde a una tendencia tecno-emocional, sino que también resuena con nuestra naturaleza humana de contar historias, de entender nuestro lugar en el cosmos mediante relatos. ‘Diario’ no es sólo una app; es un compañero de viaje para el knowmad que todos llevamos dentro, un espejo en el que se reflejan nuestras alegrías, desafíos y aspiraciones.

Como knowmads, navegamos la vida con la firme idea de que aprender es cambiar, y cambiar es evolucionar. La invitación está sobre la mesa: emprende el viaje del autoconocimiento, registra tu mundo emocional con ‘Diario’ y únete al movimiento de los que saben que ser un knowmad del conocimiento no es solo un título, sino una vivencia transformadora y profundamente humana.

Temas relacionados

¿Qué caracteriza a los knowmads?

El 2023 un año más para la superación Un mercado laboral cambiante e incierto, con directivos, empresarios, gestores, educadores con perfiles de educativos de hace