Tu eres el único que tiene la responsabilidad total sobre ti mismo. No siempre vas a encontrar a alguien que te ayude, que te pueda guiar, marcar el camino. Tu tienes que aprender a adquirir lo que necesitas, para satisfacer tus necesidades, desde las básicas hasta las más exigentes, aunque no haya nada disponible, sino te puede ayudar o tienes un mentor y ahora no te hace caso, tu puedes seguir observando lo que hacen otros.
En nuestra niñez aprendemos a depender de nuestros padres o guardianes para que nos ayuden con todo. Ellos nos dan techo, nos alimentan, y nos protegen. Cuando crecemos tenemos que damos cuenta de que somos completamente responsables de nosotros mismos.
Afortunadamente, vivimos en sociedades en donde cada uno toma una pequeña parte de la responsabilidad por todos nosotros. Esto nos permite tener tranquilidad la mayoría del tiempo. Esperamos que las tiendas tengan comida, que la policía atrape a los criminales, y generalmente, que las cosas en la sociedad sean ordenadas y predecibles.
La realidad es que cualquier cosa puede suceder y más en estos momentos. El futuro es impredecible. Cada uno es responsable de sí mismo primero antes que de otros (excepto si tienes niños), y eso quiere decir que, si ocurriera una situación realmente impredecible, los demás se preocuparían por ellos mismos primero.
Por eso eres tu el que tiene que preocuparte de antes tus propias necesidades, salvo las personas queridas, el que tiene la obligación mas que nadie de cuidarte, de preocuparse por eres tu, y más en el mundo que vivimos donde necesitas atender tus propias necesidades también, porque todos los demás estarían muy ocupados atendiendo las suyas.
Aunque no esta de más el ser generoso con los demás ayudar, hacer de voluntario, pero lo dicho siempre que tengas cubiertas tus necesidades, pues de poco sirve que ayudes a los demás sino eres feliz, eres un abandonado, descuidado, poco bien vas a hacer con los demás, si no lo haces por ti.
Esto no es como hace veinte años, donde puede haber pocas situaciones extremas en las que tu tengas que defenderte por ti mismo, que necesites encontrar tu propia comida para sobrevivir en un clima con condiciones adversas. Nadie esta libre con esto del cambio climático, pero tenemos que reconocer que no es como antaño.
Nuestros antepasados tenían instintos que estamos perdiendo por las comodidades de nuestra vida en una sociedad moderna. Es peligroso llegar a sentirse demasiado cómodo. Parte de ser realmente inteligente es prepararse para lo impredecible e inesperado.
Es por eso por lo que tienes que estar preparado, estar entrenado para cualquier situación, aunque solo lo pienses, pues cada vez vamos a estar más unido a lo momentos de incertidumbre, ocurrirán cosas que nunca han ocurrido y no estamos preparado. Lo más lógico es que en muchos casos hasta cunda el pánico, el miedo, por eso nosotros debemos estar preparados mentalmente.
Tampoco sirve que vayas a otros para que te ayuden, te aconsejes si no pones nada de tu parte, es como el que esta enferma va al medico y luego hace lo que le da la gana. Pues aquí es lo mismo como buen knowmad, primero deber conocerte a ti mismo, el mejor guru para empezar eres tu.