serknowmad.com

Design thinking-bro

Proceso design thinking

Design Thinking, origenes, historia

Habrás oído hablar de Design Thinking pero puedes tener la duda de qué se esconde tras este concepto.

Design Thinking es el proceso a través del cual hallamos soluciones generando ideas para resolver los problemas planteados por los propios usuarios, que harán uso del producto o servicio. Centramos al usuario en el foco del proceso.

Años 60-70-80

Surge en los años 60 en la Universidad de Stanford como modelo teórico para obtener un enfoque científico al proceso de diseño de productos. Se buscaba encontrar una solución a problemas complejos y multi-dimensionales que requieren un alto grado de colaboración entre diferentes áreas.

En los años 70, el Premio Nobel Herbert A. Simon se centra en los conceptos de Prototipado rápido y de la prueba a través de la observación. Son conceptos muy comúnmente utilizados en los procesos de diseño.

To understand them, the systems had to be constructed, and their behaviour observed.”
– Herbert Simon


 Experiences in Visual Thinking. – Herbert Simon

En los 80, durante la “segunda ola” del Design Thinking, el foco se centra en roles con perfil altamente creativos. Se realizan observaciones a diseñadores trabajando tanto aislados como en equipos y se revisan las condiciones óptimas de trabajo, los hábitos colectivos y, sobre todo, la mentalidad que genera ideas creativas de forma consistente.

Estas investigaciones sirven de referente a otras profesiones para utilizar procesos de brainstorming y otras técnicas de pensamiento creativo.

Años 90 y posteriores

Durante la década de los 90 el diseño se extiende. Comprende, no solo la creación de prototipos tangibles, si no que se adentra en las interacciones y los servicios. Richard Buchanan publica “Wicked Problems in Design Thinking”, donde muestra el camino del Design Thinking hacia la innovación, usando de referencia las diez propiedades de los “wicked problems” (problemas maliciosos).

Wicked problems

Término acuñado por Horst Rittel en los años 70, que hace referencia a problemas difíciles o de solución imposible, debido a la existencia de requerimientos incompletos, contradictorios o cambios en ellos. Sus propiedades son:

  • (1) No tienen una formulación definitiva, pero cada formulación de un problema malicioso corresponde con la formulación de una solución.
  • (2) No poseen reglas que los bloqueen.
  • (3) Las soluciones no pueden ser verdaderas o falsas, únicamente buenas o malas.
  • (4) Al resolver los problemas maliciosos no existe una lista detallada de operaciones admisibles.
  • (5) Para cada problema, existe más de una posible explicación, la cual dependen de la perspectiva del diseñador como parte integral del proceso de diseño (concepto conocido como Weltanshauung),
  • (6) Cada problema es un síntoma de otro, pero de mayor nivel, abriendo el concepto de sistema.
  • (7) Ninguna formulación y solución a un problema malicioso tiene una prueba definitiva.
  • (8) Solucionar un problema malicioso es una operación única, sin dejar cabida a realizar pruebas y errores.
  • (9) Cada problema malicioso es único.
  • (10) Quien resuelve el problema malicioso no tiene derecho de rectificación, se es totalmente responsable en sus acciones.

Durante 1999, Liz Sanders introduce muchas de las herramientas, técnicas y métodos utilizados hoy en dia en Design Thinking y el diseño aplicado al estudio. Es-co-autora de Convivial Tools,  donde se pueden encontrar numerosos casos prácticos.

El papel de la consultora IDEO en estos años ha sido significativo, con ejemplos como Tim Brown (CEO), potenciando el design thinking en áreas fuera del diseño, o como Jane Fulton Suri, en Thoughtless Acts? donde muestra los ejemplos entre la observación directa y la inspiración del diseño, y sobre todos los hermanos Kelley, fundadores de IDEO y conocidos por sus contribuciones al diseño y a la educación sobre el diseño.

Actualmente

Es durante los últimos 20 años, que el Design Thinking ha obtenido su mayor reconocimiento, generándose mejores herramientas y procesos, orientadas a adaptar el proceso de Design Thinking hacia el mundo corporativo.

Fuera de esta área, el Design Thinking esta siendo utilizado, no solo en soluciones de diseño si no en la búsqueda de soluciones con impacto económico, social o ambiental.

¿Te has planteado entrar al detalle y ver que te puede aportar? ¡En el siguiente artículo te muestro más info! Manténte a la espera.

Temas relacionados

¿Qué caracteriza a los knowmads?

El 2023 un año más para la superación Un mercado laboral cambiante e incierto, con directivos, empresarios, gestores, educadores con perfiles de educativos de hace