serknowmad.com

Time management-amico rd

Decimos que el tiempo es lo más valioso que tenemos y, aún así, lo malgastamos como si fuésemos a vivir para siempre. Cuando le pregunta a la gente por qué no lucha por sueños o por qué no hace más de lo que le gusta hacer, las respuestas habituales son: “no tengo suficiente dinero” o “no tengo suficiente tiempo”.

La gente con un cierto poder adquisitivo lo que te dicen siempre es que no tienen tiempo, lo veo entre los compañeros de trabajo, clientes, cursos….. Es una pregunta que suelo hacer e incluso algunos compañeros prejubilados lo que me dicen “es que no tengo tiempo”.

Me gustaría poder ayudarte a encontrar ese tiempo, pues ese tiempo que buscas que deseas , lo puedes conseguir si te organizas y cumple con las tareas y para eso hay que hacer las cosas que te gustan. Puedes ser un empresario o un empleado de éxito y tener suficiente tiempo para ti y para tu familia. El tiempo está ahí fuera solo necesitas organizarte.

Se ha demostrado que el tener la cabeza despejada, tener un vida más feliz nos hace más productivos. Así que  vamos a ello pues si solo con esto ya somos entre un 20 y 30 por ciento más productivo.

Como veis la productividad va de la mano del tiempo, por eso hay que controlarlo por eso digo que es un mundo, hay infinidad de libros, métodos, aplicaciones,……pero como puedes ver a lo largo de la historia el tiempo no se ha podido controlar, hasta en las películas ha dado problemas como en “regreso al futuro”, pero ya que no lo podemos controlar por lo menos de momento vamos a intentar administrarlo lo mejor posible pues el día sigue teniendo 24 horas, la semana 7 días. Y en nuestro caso cada cuatros años nos regalan un día o nos cambia el horario a finales de marzo y de octubre. Hasta esto nos afecta en la productividad.

La productividad en el trabajo es un proceso que normalmente ignoramos. En realidad no analizamos nuestros procesos de trabajo personal y, en el mejor de los casos, solo tratamos de hacer las cosas que tocan y esperamos tener los menos incendios posibles que apagar a lo largo del camino. Y ese es exactamente el error.

Cuando tomamos conciencia de nuestros procesos de trabajo podemos comenzar a analizarlos y ver dónde perdemos este precioso tiempo, hacer correcciones y, finalmente, tener todo el tiempo que necesitamos para hacer las cosas que tenemos que hacer y más.

Otro problema es que la gente a menudo no ve que hay una gran diferencia entre estar ocupado y ser productivo.

 Nos hemos criado en una cultura en la que se anima a estar ocupado y hacer horas extra en el trabajo, mientras que ser productivo y organizado ha sido visto a menudo como “no tener mucho trabajo”. Y ni siquiera estoy hablando de salir del trabajo temprano o a la hora. Puedes estar increíblemente ocupado, todo el día y no realizar ningún trabajo importante.

Cuando empieces a trabajar por resultados en lugar de estar ocupado las cosas van a cambiar y vas a notar una gran diferencia. De ahí lo importante de trabajar con metodologías, herramientas  como son Pomodoro, GTD, Time Bloking… Las iremos viendo en post sucesivos pues no todas las herramientas funcionan igual para todo el mundo y en todo momento. Por eso iremos haciendo una selección y luego tu eliges con las que te sientes más cómodo, eso si crea un hábito y después de un tiempo o periodo analizar los resultados.

A veces la productividad o gestión del tiempo es de sentido común pero no para todo las acciones de sentido común son para todo el mundo y el sentido común es el menos común de todos los sentidos, cada uno es como es.

¿tu como te organizas en el día a día?

¿Quieres estar al día en los ebooks SKD?

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Temas relacionados

¿Qué caracteriza a los knowmads?

El 2023 un año más para la superación Un mercado laboral cambiante e incierto, con directivos, empresarios, gestores, educadores con perfiles de educativos de hace