Quiero empezar este blog haciendo una especial mención a Raquel Roca pues ella ha sido quién me ha inspirado y ha cambiado mi forma de trabajar con su libro Knowmad “Los trabajadores del futuro” libro el cual te recomiendo que leas, pero aquí no solo vas encontrar fragmentos, resúmenes de artículos y experiencias pues intento que sea un complemento con tips que puedas llevar a la practica o te sirvan de inspiración.
Bueno empezamos con lo que ya estamos harto de ver en todo los sitios y de donde viene la palabra Knowmad, pues viene del término inglés Knowmad, o nómada del conocimiento en su traducción al castellano, combina las palabras know (conocer, saber) y nomad (nómada), Knowmad es un concepto creado por John Moravec (editor del proyecto Knowmad Society, co-director del instituo Invisible Learning y fundador de Education Futures LLC) para denominar a los «trabajadores nómadas del conocimiento», personas que se caracterizan por ser innovadoras, imaginativas, creativas y colaborativas. El concepto combina las palabras Know (saber, conocimiento) y nomad (nómada).
Aunque no me gustan las etiquetas, reconozco que este concepto me cautivó desde el momento he leído el libro, así como sesiones, webinar y cursos que he asistido. Además, le di mi propia interpretación, ya que knowmad, también podría traducirse por «loco por el saber, por el conocimiento» y le he dado un aire tecnológico y adaptado a la transformación digital. Sobre todo por las reflexiones que nos ha llevado a toda la sociedad a replantearnos muchas cosas en nuestras vidas por el COVID desde el punto de vista laboral, educativos, social, cultural, sanitario…En esta interpretación que le doy al knowmad incluyo la visión de reciclaje en español (Reskilling en ingles), de ello también hablaremos en el blog.
Me considero una mente inquieta, ávida de conocimiento, de nuevas experiencias. El concepto de «vida knowmad», se adapta a mi manera de ser y de afrontar la vida, de ahí el nombre de este blog.
Por otro lado, Ser Nómada Digital es una de las ideas que más se escuchan ahora cuando hablamos de estilo de vida, el nuevo paradigma laboral o cuáles son las profesiones del futuro por no decir que esta de moda.
Sin embargo, a pesar de que escuchamos este término aquí y allí, muy poca gente sabe realmente qué significa ser un nómada digital y/o cuál es la realidad de esta forma de vivir.
Lo que, si vamos a tener que diferencia es entre Nómada, Knowmad y Knowmad/Nómada Digital.
Todo tienen algo en común y sobre todo en lo que se refiere a la libertad de movimiento y los conocimiento.
Pero vamos a ver que es cada uno.
¿Qué es un nómada? el término nómada permite hacer referencia a aquel que va de un lugar a otro sin establecer una residencia fija y uno de los casos más conocidos son aquellos que han cogido la mochila y se ha ido a recorrer mundo y compartir las experiencias desde aquello lugares, muchos han conseguido vivir de ello y se han establecido como nómadas digitales pues han usado las tecnologías para compartir dichas experiencias.
¿Qué Knowmad? Como ya hemos mencionado anteriormente viene de unir las palabras “know” + “nómada” de ahí lo del nómada del conocimiento.
Y por último de lo que más vamos a trabajar en este blog es ¿Qué es un nómada digital? Primero es una persona que sumado a lo anterior de libertad, movimiento, conocimiento además es “digital”, que quiere decir esto pues que usa las tecnologías para desempeñar todas aquellas funciones, ocupaciones para transmitir su conocimiento allá donde este. Que decir tiene que “internet” es la clave que es una persona totalmente hiperconectada, trabaja de forma remota, se gestiona su tiempo con absoluta libertad.
En otros posts iremos viendo los distintos modelos de negocio de cada uno de ellos, herramientas, estilo de vida….
En definitiva, este nuevo estilo de vida te muestra que hay otra forma de hacer las cosas.
Espero que te haya gustado nos vemos en el siguiente.