serknowmad.com

Growth-analytics-pana

Teletrabajar con los niños en casa no es nada fácil. He aquí mis mejores consejos para ti, estos consejos es una recopilación de las madres de mi equipo, compañeras y compañeros que hemos conocido durante estos meses a los niños sus nombres e incluso para madrugar para ver las reuniones de su padres…… a todo ellos un fuerte abrazo, pues tienen la medalla al merito y a la paciencia. En mi caso mis hijos son independientes y cada uno marca su territorio.

Infórmales cuándo vayas a teletrabajar

Es clave el hecho de disponer de una zona protegida para que puedas teletrabajar. Informa a tus hijos que pasas a modo trabajo y explícales cuándo y para qué te pueden interrumpir. 

Si no estableces reglas, te vas a enfadar y ellos no te van a entender. Es muy importante aqui la razón, sobre la impaciencia, determinación que suele acabar en bronca.

Asume que tendrás interrupciones 

Es mejor ser consciente desde el minuto cero que tendrás interrupciones. No pasa nada si tu hijo entra en tu habitación mientras estás en una llamada de venta con un posible cliente. No pasa nada si tienes que salir unos minutos de una videoconferencia para atender a uno de tus hijos. Hace un año estaba mal visto, pero hoy creo que todo el mundo lo entiende y dice también mucho de la persona que esta ejerciendo su lado profesional y familiar.

Gestionarás mejor tus frustraciones si lo anticipas.

Tira de los “canguros virtuales” 

Aunque no es lo ideal, me refiero a la TV, los videojuegos y un PC/Mac conectado a Internet. Es una forma de tenerlo entretenidos, eso si sin abusar, pues lo niños son incansables en ese aspecto se quedan embobados con la caja tonta o el dispositivo.

Es una opción real y deberías tirar de ella si lo necesitas. Disney+ ha llegado en el momento oportuno.

Si activas un sistema de control parental, puedes estar seguro de que no accederán a sitios no recomendados. 

Y, siempre y cuando limites el tiempo de pantalla diario, es obviamente una puerta de salvación importante.

¡Ponles a teletrabajar a ellos también!

La mayoría de las interrupciones de tus hijos ocurren porque se aburren. 

Así que porque no les pones tú también a teletrabajar:

  • Buscar información en Google y preparar una mini presentación
  • Dibujar y colorear desde modelos impresos de la red
  • Mirar vídeos dónde aprendan cosas, recata los videos de Art Attack
  • Que hagan sus deberes y busquen alguna información complementaria en Internet

Los niños mayores ya pueden empezar a programar, a producir contenidos y hasta podrías fomentar su actitud emprendedora con un primer proyecto online.

La idea es que repliquen lo que haces tú teletrabajando en sus propios proyectos.

Acuérdate de que se educa con actos más que con palabras.

Gestionar tu sentimiento de culpa 

De vez en cuando te sentirás culpable por teletrabajar y dejar a tus hijos en otra habitación. Este sentimiento no te afecta con tanta fuerza cuando vas a la oficina, porque has salido de casa y esto te ayuda a ponerte en modo trabajo.

La mejor respuesta para mí a este sentimiento es ponerte horarios de trabajo estrictos y, nada más terminar con tu rol de teletrabajador, ofrecerles a tus hijos una hora completa de tiempo y atención plena, jugando con ellos, repasando sus tareas, etc.

Tus hijos no te exigen nada más que un poco de tiempo de calidad todos los días del año. Es una rutina que deberías establecer en tu día a día. 

Así se construyen grandes relaciones, a golpe de 60 minutos al día de cariño genuino. Si lo proyectas a 30 años vista, el efecto compuesto es gigantesco.

Al igual que el vacío abismal que vas a dejar si no estás 60 minutos al día a tus hijos…

Espacios alternativos para teletrabajar

Como has podido ver antes, teletrabajar es mucho más sencillo si dispones de una habitación propia que puedes transformar en tu oficina. En muchos casos, el teletrabajador no puede permitirse este lujo.

¿Qué hacer entonces?

Mi opción favorita, en vez de trabajar en la sala de estar de la familia, es tener un rincón en la habitación de los padres. Porque, de nuevo, podrás beneficiarte de ese aislamiento físico tan necesario.

Si no puedes, tendrás que tirar de las zonas comunes familiares. Pero, en ese caso, te recomiendo también otros espacios alternativos para teletrabajar:

Los coworkings

Ideales para freelances y consultores. Perfecto para teletrabajar. Los coworkings también te permiten salir de casa y tener interacciones sociales con los demás coworkers. Obviamente hay que pagar este servicio. El único pero que le pongo es que, si te dedicas a hablar con gente todo el día, los demás coworkers te terminarán odiando. Si te sientes un poco quemado de estar trabajando en casa, cómprate un cupón por hora. Y si validas la experiencia, pasa a un modelo de días o mes completo.

Personalmente, estoy mejor en casa.

Las bibliotecas cuando no hay exámenes

Silencio, buenas mesas, poca compañía – cuando no hay exámenes –. Son sitios adecuados para el teletrabajo. A veces el wifi falla, pero puedes tirar de tu conexión 4G/5G. El problema es que no puedes tener reuniones porque harías demasiado ruido para estos espacios.

Las cafeterías en horario de poca afluencia

Las cafeterías son otra buena opción porque te dan tu dosis cotidiana de vida social. Es positivo. El ruido y la afluencia de personas pueden complicarte mucho el teletrabajo. Pero hay horarios en los que tendrás literalmente todo el local para ti… ¡y la conexión wifi también!

Mini retiros de 3 o 4 días

Es mi opción favorita. Irme al campo, trabajar en solitario, unos días. Superproductivo. Regeneras energía y cuando vuelves a casa estás lleno de amor y ganas de hacer algo con los tuyos. Es un recurso para hacer de forma puntual, pero te invito a experimentarlo yo ahora hace tiempo que no lo experimento.

Teletrabajar o no teletrabajar… es tu decisión

Cada vez más personas quieren trabajar de otra forma y controlar mejor sus horarios.

Para mí, teletrabajar ha sido clave para hacerme disfrutar más de mis horas trabajadas. Pero también es cierto que, en mi caso, más clave aún ha sido mi decisión de emprender y de liderar mi destino profesional desde mi propio barco.

He trabajado más de 20 años en remoto a lo largo de mi carrera. Como consultor de negocio o emprendedor en casa. Lo he hecho por cuenta ajena y por cuenta propia. Y para mí es la forma más satisfactoria de trabajar.

Hemos tenido que sufrir una pandemia con el Covid-19 para que la sociedad y el mundo empresarial se tome por fin en serio esto de teletrabajar.

Los teletrabajadores no deberíamos ser unos frikis que hacen cositas en pijama desde casa.

El teletrabajo debería ser la norma.

Y lo terminará siendo en todos los negocios que no necesitan un local para operar.

Solo es cuestión de tiempo…

Temas relacionados

¿Qué caracteriza a los knowmads?

El 2023 un año más para la superación Un mercado laboral cambiante e incierto, con directivos, empresarios, gestores, educadores con perfiles de educativos de hace