Si de algo puedo hablar de experiencias, una es la de gestionar equipos en remoto y ademas esos colaboradores a parte de ser personas formidables, comprometidas con su trabajo ellos también atendían a los clientes en remoto y sobre todo en aspectos muy técnicos y a veces nada sencillos.
Me voy a centrar sobre todo en trabajar desde casa y esto puede ser una barbarie para los extrovertidos y una bendición para los introvertidos. No hay viajes diarios a la oficina, no hay personas de reunión, no mucho hablar requiere. Pero, ¿cómo ha afectado la productividad el reciente cambio hacia el trabajo a distancia. La digitalización ha llevado nuestras oficinas a nuestros ordenadores, y estudios recientes muestran que los empleados demuestran ser más productivos cuando trabajan en casa.
Si este sistema es temporal o se convierte en permanente (como ya han declarado algunas de las principales empresas), los empleados, incluidos los vendedores, han demostrado sus habilidades y confianza mientras trabajan desde casa.
Entonces, ¿Cómo hace un comercial para gestionar a sus clientes? ¿Qué problemas han enfrentado y cómo se pueden superar?
En primer lugar están los desafíos o retos. Al igual que trabajar desde el hogar produce sus propias ventajas, también puede ser difícil a veces. Estos son los desafíos más comunes a los que se enfrentan los vendedores que trabajan de forma remota:
#1 Desafío, perder conectividad con colegas: Trabajar desde casa puede dejarte sintiendo que estás perdiendo esa conexión que fue fomentada durante tu tiempo en la oficina. Los chit-chats, lluvia de ideas sobre una taza de café, un ponerse al día en el refrigerador de agua. A veces parece que las reuniones cara a cara nunca pueden ser reemplazadas completamente por Teams, Zoom o Google Meet.
#2 Desafío, Horario de trabajo caótico : Muchos de nosotros pasamos más tiempo “en el trabajo” cuando estamos en casa, ya que es difícil reemplazar la acción física de salir de la oficina. Esto es especialmente difícil para los adictos al trabajo, que tienen dificultades para tomar descansos cuando están en un ritmo y no quieren romperlo. Esto podría afectar a nuestro bienestar físico y mental, por lo que todos necesitamos aprender a llevarlo mejor en el día a día y controlarlo.
#3: Desafío, desafíos técnicos: Cambiar la configuración de tu oficina a tu casa puede ser más difícil entonces, al parecer. Muchas personas ahora están trabajando en cocinas o rincones oscuros de las salas de estar. Trate de construir una configuración de oficina en un lugar donde pueda obtener algo de luz natural y no estar rodeado de desorden y distracciones.
¿Cómo preparar esa colaboración remota?
#1: Tener reuniones de rutina: Tener una reunión virtual cada mañana que toma la forma de un stand-up. Tómese entre 10 y 15 minutos antes de comenzar el día para nutrir el espíritu de equipo y ayudar a planificar el trabajo de su día. Nosotros le llamamos “café virtual”.
#2: Establecer expectativas: Divida las responsabilidades entre tus colegas. Establezca tareas y explique por qué deben realizarse y cómo puede alcanzar sus metas. Mentoriza, comparte, colabora, ayuda.
#3: Sea flexible: Tanto el sí eres un mando, empresario, como si eres el comercial o agente, todos deben ser flexibles para entender las necesidades de los demás. La salida de trabajo puede tomar una forma diferente a la que se vería en la oficina y las horas de trabajo pueden variar también.
#4: Apoyarse unos a otros: Nada mejor que una charla íntima o una reunión de “despejar el aire” cuando se trata de sacar algo de su pecho. Las relaciones personales y el desarrollo de vínculos es aún más importante mientras se trabaja de forma remota. Asegúrate de que las reuniones no se vuelvan demasiado robóticas o formales cuando dependas de la tecnología.
¿Qué herramientas pueden ayudar a los vendedores a aumentar la productividad?
Zoom, Teams: Para videollamadas Zoom es muy fiable y Teams esta muy integrada e implementada en el mundo empresarial, antiguamente Skype también muy extendida. Fáciles de programar, fáciles de conectar y se puede utilizar desde teléfonos móviles o ordenadores portátiles/PC e incluso equipos de Tv. Estas plataformas han hecho que las reuniones de grupo y la mensajería grupal sean más fáciles que nunca.
Slack: Para chat y mensajería instantánea, dale una darnos una buena cuenta de Slack. Una gran cantidad de comunicación necesita ser escrita cuando no está en la misma habitación y Slack mantiene cada tema organizado y categorizado. Esto puede ahorrar mucho esfuerzo y evitar interpretaciones erróneas.
Brightful: ¿Quieres tomarte un descanso del trabajo? Desafortunadamente, muchos de nosotros no podemos ponernos al día con los colegas a través de una taza, pero definitivamente podemos jugar un juego o participar en una práctica o dos! Con Brightful sólo tiene que compartir la sala de juegos, y los compañeros de trabajo pueden unirse en cualquier navegador (móvil o de escritorio).
Tradicionalmente, se supone que los vendedores siempre están en movimiento, se reúnen con personas, asisten a eventos —y ahora cumbres virtuales— y viven la vida ocupada. Una encuesta reciente realizada por Screendragon, un proveedor líder de software de gestión de proyectos de marketing, ha desafiado la percepción de un vendedor. Donde destacó que el 34% de los vendedores encuentran la colaboración como su mayor desafío cuando trabajan desde casa.